El Matarraña, un destino encantador en Teruel, es perfecto para unas vacaciones familiares. Con su mezcla de naturaleza, cultura y actividades para todas las edades, esta comarca ofrece una experiencia inolvidable para las familias.
- Temática: Turismo Rural
- Lector: Todos los públicos
Invierno: Tiempo de Magia y Tradición

Cabalgata de los Reyes Magos (5 de enero)
La ilusión de la Navidad culmina con la llegada de los Reyes Magos. En Valderrobres, la cabalgata es un evento espectacular que ilumina las calles con carrozas y música, mientras los Reyes reparten regalos y dulces a los niños.
San Antonio Abad (16 y 17 de enero)
Esta festividad es una tradición arraigada en Valderrobres, donde se celebra con hogueras y la bendición de los animales. Es un momento de reunión comunitaria, marcado por la música, la danza y la degustación de productos locales.
Santa Águeda (5 de febrero)
Dedicado a las mujeres de la comarca, este día se celebra con diversas actividades que incluyen bailes, comidas comunitarias y actos culturales. Es una festividad que resalta el papel de la mujer en la sociedad local.
Carnaval (10 de febrero)
El Carnaval en Valderrobres es una explosión de color y alegría. Con desfiles de disfraces, música y baile, cada pueblo celebra esta festividad de una manera única, llenando las calles de creatividad y diversión.
Primavera: Renovación y Celebración

XVII Cross Escolar (12 de marzo)
Este evento deportivo para niños y jóvenes fomenta la actividad física y el espíritu deportivo. Es una oportunidad para que los más jóvenes de la comarca demuestren su talento y pasión por el deporte.
Domingo de Ramos y Semana Santa (Del 5 al 9 de abril)
La Semana Santa es una época de profunda significación religiosa y cultural. Las procesiones y actos litúrgicos llenan las calles de solemnidad y tradición, ofreciendo una experiencia única a los visitantes.
VIII Fira de la Birra (8 de abril)
Una celebración de la cerveza artesanal, donde los visitantes pueden degustar diferentes variedades acompañadas de música en vivo y gastronomía local.
Verano: Época de Fiestas y Alegría

Feria ganadera y comercial (6 y 7 de mayo)
Una celebración de la cerveza artesanal, donde los visitantes pueden degustar diferentes variedades acompañadas de música en vivo y gastronomía local.
VIII Festival Aragón Negro (Mayo)
Un evento cultural que abarca diversas actividades literarias y artísticas, ofreciendo una plataforma para el intercambio de ideas y la promoción de la cultura.
IV Concurso de Charangas (20 de mayo)
Un evento musical lleno de ritmo y diversión. Las charangas compiten animando las calles con sus melodías y coreografías, creando un ambiente festivo inigualable.
San Cristóbal (10 de julio)
Celebrando al patrón de los conductores, esta festividad incluye la bendición de vehículos y una procesión. Es una tradición que combina la fe con la protección en la carretera.
Fiestas Mayores de Valderrobres (Del 14 al 19 de agosto)
El evento más grande de la comarca, estas fiestas incluyen música, bailes, actividades culturales y religiosas. Es una celebración de la identidad y el espíritu comunitario de Valderrobres.
Otoño: Tradiciones y Recogimiento

Feria de Septiembre (2 y 3 de septiembre)
Una combinación de tradición y modernidad, esta feria ofrece desde exposiciones de ganado hasta stands de productos artesanales y gastronómicos, reflejando la diversidad y riqueza de la comarca.
Castañada (31 de octubre)
Una celebración del otoño, donde las castañas asadas son las protagonistas. Esta festividad incluye actividades familiares y es una oportunidad para disfrutar de los sabores y colores de la estación.
Cabalgata de Papá Noel (24 de diciembre)
Una víspera de Navidad llena de magia y expectación, especialmente para los más pequeños. Papá Noel recorre las calles repartiendo ilusión y regalos.
VII San Silvestre – Nochevieja (31 de diciembre)
Una forma divertida y saludable de despedir el año, con una carrera popular que reúne a participantes de todas las edades en un ambiente festivo y deportivo.
El Matarraña, con su calendario lleno de festividades y eventos, ofrece una rica experiencia cultural a lo largo del año. Cada estación trae consigo sus propias tradiciones y celebraciones, invitando a los visitantes a sumergirse en la vida y el espíritu de esta hermosa comarca.
Comparte este artículo
Más Artículos de Nuestro Blog
Nuevas Habitaciones y Servicios en el Matarraña
Hotel Querol, tu destino preferido en el Matarraña, ha ampliado sus instalaciones con nuevas habitaciones confortables y servicios pensados para todos, incluyendo un autotaller y garaje para bicicletas y motos. ¡Descubre más!
La «Toscana Aragonesa»: Un Viaje Excepcional por el Matarraña
El Matarraña, conocido como la «Toscana Aragonesa», te invita a recorrer una ruta de ensueño entre paisajes ondulados y pueblos de piedra llenos de historia. Descubre este rincón único de España y alójate en el Hotel Querol para una experiencia inolvidable.
Disfruta de la XXII Marcha Senderista del Matarraña
El 16 de marzo se celebra la XXII Marcha Senderista del Matarraña en Mazaleón. Descansa en Valderrobres y disfruta de un fin de semana inolvidable en el Matarraña.
AKELARRE: Arte y Reivindicación en Valderrobres
Proyecto Akelarre, una exposición colectiva de mujeres artistas en la Oficina de Turismo de Valderrobres. Arte, reivindicación y cultura en el Matarraña durante todo el mes de marzo.
La Nueva Cámara Oscura de Valderrobres: Un Viaje Único a Través de la Luz
Valderrobres inaugura su primera cámara oscura en el histórico Torreón del Valentinet, ofreciendo una experiencia única de turismo óptico y cultural en el Matarraña. Descubre paisajes y patrimonio desde una perspectiva innovadora.
Explora la Cueva del Agua en Fuentespalda
Explora la fascinante Cueva del Agua en Fuentespalda, un enclave natural y espiritual en el corazón del Matarraña. Vive una experiencia única explorando sus formaciones rocosas, participando en actividades guiadas y conectando con la naturaleza.
Calaceite: Uno de los Pueblos Más Bonitos de España
Explora Calaceite, uno de los pueblos más bonitos de España, y sumérgete en su rica historia, cultura vibrante y paisajes mediterráneos únicos. Desde su impresionante casco histórico hasta su deliciosa gastronomía, cada rincón de este mágico lugar invita a descubrir, disfrutar y desconectar.
Hotel Querol: Cierre Temporal, Reformas e Innovaciones
Hotel Querol cerrará temporalmente por reformas entre el 15 de diciembre de 2024 y el 15 de febrero de 2025. Ampliaremos habitaciones, mejoraremos servicios para riders y renovaremos nuestra web.