- Temática: Pueblos del Matarraña
- Lector: Todos los públicos
La comarca del Matarraña, en la provincia de Teruel, es famosa por sus pintorescos pueblos y su impresionante patrimonio natural y cultural.
Aunque lugares como Valderrobres y Beceite suelen acaparar la atención, hay muchos otros pueblos que merecen ser descubiertos. En este artículo, te invitamos a explorar algunos de los pueblos menos conocidos de la comarca del Matarraña.
Y recuerda, el Hotel Querol es el lugar perfecto para alojarte mientras descubres estos encantadores rincones.
Valjunquera
Aunque no es tan conocido como otros pueblos de la comarca, Valjunquera comparte muchas de las características que hacen de Matarraña un destino tan atractivo. Con una población de alrededor de 300 habitantes, este pequeño pueblo ofrece una experiencia auténtica de la vida rural en Aragón. Sus calles estrechas y empedradas, sus casas de piedra y su iglesia parroquial de San Juan Bautista, una joya del gótico rural aragonés, son solo algunos de los atractivos que puedes descubrir en Valjunquera.
- Iglesia Parroquial de San Juan Bautista: Un hermoso ejemplo de la arquitectura gótica rural aragonesa.
- Paseo por las calles empedradas: Disfruta de la auténtica vida rural en Aragón.
- Naturaleza circundante: Explora los alrededores del pueblo y disfruta de la belleza natural de la comarca del Matarraña.
Peñarroya de Tastavins
Este pueblo es famoso por Inhospitak, una de las sedes de Dinópolis, un parque temático dedicado a los dinosaurios. Además, Peñarroya de Tastavins cuenta con una rica historia y un impresionante patrimonio natural. No te pierdas nuestro artículo sobre Inhospitak en Peñarroya de Tastavins. Pero Dinópolis no es lo único que puedes ver en Peñarroya de Tastavins. El pueblo también cuenta con la iglesia de Santa María la Mayor, un impresionante edificio de estilo gótico, y el Museo de la Fauna, donde puedes aprender sobre la fauna local.
Ráfales
Aunque es menos conocido que otros pueblos de la comarca, Ráfales tiene mucho que ofrecer. Sus calles empedradas y sus casas de piedra son un testimonio de su larga historia. Además, Ráfales cuenta con varios lugares de interés, como la iglesia de la Asunción, un hermoso edificio de estilo gótico, y el yacimiento arqueológico de San Antonio, donde se han encontrado restos de una antigua villa romana.
La Fresneda
Este es uno de los pueblos más bonitos de la comarca, con un encanto medieval que se conserva en sus calles y edificios. La Fresneda cuenta con varios lugares de interés, como la iglesia de Santa María la Mayor, un impresionante edificio de estilo gótico, y el Palacio de Encomienda, una hermosa casa señorial del siglo XVII.
Monroyo
Aunque es pequeño, Monroyo es un lugar lleno de encanto. Sus calles estrechas y empedradas y sus casas de piedra son un testimonio de su historia medieval. Además, Monroyo cuenta con varios lugares de interés, como la iglesia de la Asunción, un hermoso edificio de estilo gótico, y el yacimiento arqueológico de San Antonio, donde se han encontrado restos de una antigua villa romana.
Descubriendo los Tesoros Escondidos de la Comarca del Matarraña
Cada uno de estos pueblos tiene su propio encanto y ofrece una visión única de la vida en la comarca del Matarraña. Desde la arquitectura gótica de las iglesias de Valjunquera, Peñarroya de Tastavins, Ráfales, La Fresneda y Monroyo, hasta los yacimientos arqueológicos y los museos que te permiten sumergirte en la historia local. Y no olvidemos las impresionantes vistas naturales que se pueden disfrutar en cada uno de estos lugares. Desde el Hotel Querol, puedes organizar tu visita a estos y otros pueblos de la comarca. Te invitamos a descubrir la belleza y la historia de estos lugares menos conocidos, y a disfrutar de la hospitalidad y el confort de nuestro hotel. En la comarca del Matarraña, cada pueblo es un tesoro esperando ser descubierto.
Comparte este artículo
Más Artículos de Nuestro Blog
Calaceite: Uno de los Pueblos Más Bonitos de España
Explora Calaceite, uno de los pueblos más bonitos de España, y sumérgete en su rica historia, cultura vibrante y paisajes mediterráneos únicos. Desde su impresionante casco histórico hasta su deliciosa gastronomía, cada rincón de este mágico lugar invita a descubrir, disfrutar y desconectar.
Hotel Querol: Cierre Temporal, Reformas e Innovaciones
Hotel Querol cerrará temporalmente por reformas entre el 15 de diciembre de 2024 y el 15 de febrero de 2025. Ampliaremos habitaciones, mejoraremos servicios para riders y renovaremos nuestra web.
Tossal Montañés: arqueología e historia en el Matarraña
Tossal Montañés, un yacimiento arqueológico en Valdeltormo que revela las huellas de la cultura íbera. Desde una casa-torre con herramientas domésticas hasta un pequeño poblado integrado con la naturaleza, este enclave te conecta con la historia y el entorno del Matarraña. Ideal para quienes buscan experiencias únicas y educativas en plena naturaleza.
Trail Valderrobres: ¡Conquista la corona en esta aventura medieval!
La Trail Valderrobres 2024, una carrera de temática medieval, se celebrará el domingo 17 de noviembre. Con cuatro modalidades adaptadas a todos los niveles, recorrerás paisajes impresionantes entre Valderrobres y los Puertos de Beceite. ¡Participa y conquista la corona!
Ruta Arens de Lledó: Naturaleza y Patrimonio en el Matarraña
La ruta de Arens de Lledó, en la comarca del Matarraña, ofrece una combinación perfecta de naturaleza y patrimonio histórico. Pasea por los bosques de pinos, descubre las piscinas naturales del río Algars y explora las ruinas medievales de Almudefer. Un recorrido sencillo, ideal para caminantes y ciclistas.
Ruta de las Brujas de Arnes: Misterio y Naturaleza en las Terres de l’Ebre
La Ruta de las Brujas de Arnes te invita a descubrir un recorrido lleno de historia, leyendas y naturaleza en el corazón de las Terres de l’Ebre. Desde el majestuoso Castillo de Arnes hasta los imponentes paisajes de la Sierra de Pàndols-Cavalls, esta ruta te transporta a un mundo donde el misterio y la belleza natural se entrelazan.
Programa de Fiestas de Valderrobres 2024
Programa completo de las Fiestas de Valderrobres 2024, con actividades que van desde música en vivo y desfiles de carrozas hasta espectáculos tradicionales y eventos deportivos. Desde el 10 al 19 de agosto, Valderrobres se llenará de alegría y cultura. ¡Desde Hotel Querol te deseamos unas felices fiestas!
Festival de los Castillos en Valderrobres 2024
Disfruta del Festival de los Castillos en Valderrobres del 2 al 4 de agosto de 2024. Teatro, música y cultura en un entorno histórico. ¡Reserva tu alojamiento ahora!