Descubre una de las joyas ocultas del Matarraña
La Picosa, con sus 1079 metros de altitud, se erige como uno de los picos más emblemáticos de la comarca del Matarraña. Esta cima, situada al norte del embalse de Pena, ofrece unas vistas panorámicas inigualables que abarcan desde el propio embalse hasta el macizo de los Puertos de Beceite. Ascendiendo a su cumbre, los senderistas son recompensados con un espectáculo visual que abarca gran parte de esta región aragonesa.
¿Por qué visitar La Picosa?
Desde la cima se puede disfrutar de una perspectiva única del Matarraña, con el embalse de Pena como protagonista y los picos más altos de la zona como telón de fondo.
La ruta transcurre por un entorno natural de gran belleza, con bosques de pino carrasco, matorral mediterráneo y una rica biodiversidad.
La ruta es apta para senderistas de todos los niveles, con diferentes opciones de recorrido para adaptarse a las capacidades de cada uno.
Además del senderismo, la zona ofrece otras actividades como ciclismo de montaña, observación de aves y fotografía.
«Asciende a La Picosa y déjate sorprender por un mar de nubes y un horizonte infinito que se extiende hasta donde alcanza la vista. Una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el senderismo»
Descripción de la ruta
La ruta más común para ascender a La Picosa inicia su recorrido en el encantador pueblo de Fuentespalda. Desde aquí, un sendero bien señalizado y de fácil seguimiento nos adentra en un frondoso bosque de pinos carrascos. La pista forestal, inicialmente ancha y cómoda, serpentea suavemente entre la vegetación, invitando a un paseo tranquilo.
A medida que nos elevamos, el bosque va dejando paso a matorrales más bajos y resistentes, propios de las zonas de mayor altitud. El paisaje se transforma a cada paso, ofreciendo una sucesión de verdes intensos y tonalidades ocres que cambian con las estaciones.
En la parte final del ascenso, el sendero se vuelve más empinado y rocoso, poniendo a prueba nuestra resistencia. Sin embargo, el esfuerzo se ve recompensado con creces al alcanzar la cima. Desde lo alto de La Picosa, se despliega ante nuestros ojos un panorama de 360 grados que abarca gran parte del Matarraña. El embalse de Pena, con sus aguas cristalinas, se extiende a nuestros pies, mientras que al fondo se perfilan las cumbres más altas de los Puertos de Beceite.
En días claros, podemos divisar localidades como Valderrobres, Cretas o Alcañiz, lo que nos permite apreciar la inmensidad del territorio y la belleza de esta comarca aragonesa. La cima de La Picosa es, sin duda, el mejor mirador natural para disfrutar de las vistas y conectar con la naturaleza.
Recomendaciones
Se recomienda llevar botas de montaña o zapatillas de senderismo con buena adherencia.
Es aconsejable llevar ropa cómoda y adecuada a la estación del año, así como protección solar y un chubasquero.
La ruta es apta para senderistas de todos los niveles, con diferentes opciones de recorrido para adaptarse a las capacidades de cada uno.
No olvides llevar suficiente agua y algo de comida para reponer fuerzas durante la ruta.
Aunque la ruta está bien señalizada, es recomendable llevar un mapa y una brújula como medida de seguridad.
Deposita la basura en los contenedores habilitados y evita hacer fuego.
Consejos adicionales
Mejor época para visitar: La primavera y el otoño son las estaciones ideales para realizar esta ruta, ya que las temperaturas son más suaves y el paisaje se muestra en todo su esplendor.
Otras actividades: Después de la ascensión, puedes visitar el pueblo de Fuentespalda, conocido por su patrimonio histórico y su gastronomía. También puedes disfrutar de un baño en el embalse de Pena o practicar alguna otra actividad al aire libre.
La Picosa es una ruta imprescindible para todos aquellos que quieran descubrir la belleza del Matarraña.
¡No dudes en calzarte las botas y disfrutar de esta experiencia única!
Cómo Llegar al Hotel Querol en Valderrobres
Valderrobres es fácilmente accesible desde las provincias y localidades aledañas. Quienes se alojen en el Hotel Querol, podrán disfrutar de un lugar céntrico y de calidad para descubrir nuestra maravillosa comarca y su naturaleza.
Comparte el Programa de Fiestas:
Más Artículos de Nuestro Blog
Calaceite: Uno de los Pueblos Más Bonitos de España
Explora Calaceite, uno de los pueblos más bonitos de España, y sumérgete en su rica historia, cultura vibrante y paisajes mediterráneos únicos. Desde su impresionante casco histórico hasta su deliciosa gastronomía, cada rincón de este mágico lugar invita a descubrir, disfrutar y desconectar.
Hotel Querol: Cierre Temporal, Reformas e Innovaciones
Hotel Querol cerrará temporalmente por reformas entre el 15 de diciembre de 2024 y el 15 de febrero de 2025. Ampliaremos habitaciones, mejoraremos servicios para riders y renovaremos nuestra web.
Tossal Montañés: arqueología e historia en el Matarraña
Tossal Montañés, un yacimiento arqueológico en Valdeltormo que revela las huellas de la cultura íbera. Desde una casa-torre con herramientas domésticas hasta un pequeño poblado integrado con la naturaleza, este enclave te conecta con la historia y el entorno del Matarraña. Ideal para quienes buscan experiencias únicas y educativas en plena naturaleza.