La tradición e innovación hacen de la gastronomía del Matarraña un elemento destacable del territorio.
Recorriendo las poblaciones del Matarraña se puede comprobar cómo productos como el vino, la miel, el cordero, cabrito, los quesos, los adobos, el aceite de oliva, la almendras, el jamón D.O., las trufas y las pastas tradicionales son manifestaciones propias de una Comarca donde se cuida el buen comer y el buen beber.
Para conocer mejor estas joyas gastronómicas, que además son base de los platos de la gastronomía local, es posible concertar visitas guiadas con empresas y productores locales, que muestran el proceso de elaboración y permiten realizar una cata o degustación del producto.
Se han seleccionado establecimientos certificados con la Marca de Calidad Territorial del Matarraña, distinción que pone en valor aquellos productos que convierten a la comarca del Matarraña en un lugar tan singular.
Estaremos encantados de realizarles una acertada recomendación de los lugarés gastronómicos imprescindibles que se han de visitar durante su estancia en Matarraña y de ayudarles con la realización de sus reservas.
Aquí, y como siempre, en Hotel Querol estamos a su servicio para procurarles una experiencia turística de máximas prestaciones.
Más Artículos de Nuestro Blog
Calaceite: Uno de los Pueblos Más Bonitos de España
Explora Calaceite, uno de los pueblos más bonitos de España, y sumérgete en su rica historia, cultura vibrante y paisajes mediterráneos únicos. Desde su impresionante casco histórico hasta su deliciosa gastronomía, cada rincón de este mágico lugar invita a descubrir, disfrutar y desconectar.
Hotel Querol: Cierre Temporal, Reformas e Innovaciones
Hotel Querol cerrará temporalmente por reformas entre el 15 de diciembre de 2024 y el 15 de febrero de 2025. Ampliaremos habitaciones, mejoraremos servicios para riders y renovaremos nuestra web.
Tossal Montañés: arqueología e historia en el Matarraña
Tossal Montañés, un yacimiento arqueológico en Valdeltormo que revela las huellas de la cultura íbera. Desde una casa-torre con herramientas domésticas hasta un pequeño poblado integrado con la naturaleza, este enclave te conecta con la historia y el entorno del Matarraña. Ideal para quienes buscan experiencias únicas y educativas en plena naturaleza.
Trail Valderrobres: ¡Conquista la corona en esta aventura medieval!
La Trail Valderrobres 2024, una carrera de temática medieval, se celebrará el domingo 17 de noviembre. Con cuatro modalidades adaptadas a todos los niveles, recorrerás paisajes impresionantes entre Valderrobres y los Puertos de Beceite. ¡Participa y conquista la corona!
Ruta Arens de Lledó: Naturaleza y Patrimonio en el Matarraña
La ruta de Arens de Lledó, en la comarca del Matarraña, ofrece una combinación perfecta de naturaleza y patrimonio histórico. Pasea por los bosques de pinos, descubre las piscinas naturales del río Algars y explora las ruinas medievales de Almudefer. Un recorrido sencillo, ideal para caminantes y ciclistas.
Ruta de las Brujas de Arnes: Misterio y Naturaleza en las Terres de l’Ebre
La Ruta de las Brujas de Arnes te invita a descubrir un recorrido lleno de historia, leyendas y naturaleza en el corazón de las Terres de l’Ebre. Desde el majestuoso Castillo de Arnes hasta los imponentes paisajes de la Sierra de Pàndols-Cavalls, esta ruta te transporta a un mundo donde el misterio y la belleza natural se entrelazan.
Programa de Fiestas de Valderrobres 2024
Programa completo de las Fiestas de Valderrobres 2024, con actividades que van desde música en vivo y desfiles de carrozas hasta espectáculos tradicionales y eventos deportivos. Desde el 10 al 19 de agosto, Valderrobres se llenará de alegría y cultura. ¡Desde Hotel Querol te deseamos unas felices fiestas!
Festival de los Castillos en Valderrobres 2024
Disfruta del Festival de los Castillos en Valderrobres del 2 al 4 de agosto de 2024. Teatro, música y cultura en un entorno histórico. ¡Reserva tu alojamiento ahora!