- Temática: Gastronomía del Matarraña
- Lector: Todos los públicos
El Matarraña, más allá de sus paisajes y patrimonio, es una comarca que seduce por el paladar. Desde el Hotel Querol, te invitamos a embarcarte en un viaje culinario por nuestra región, descubriendo sus platos más tradicionales, sus ingredientes autóctonos y los rincones donde degustar la esencia del Matarraña
Platos Estrella del Matarraña
Ternasco Asado
El ternasco, o cordero joven, es una delicia que se cocina lentamente hasta que su carne queda tierna y jugosa. Es un plato que no puede faltar en las celebraciones y festividades de la comarca. Además, es común encontrarlo en las cartas de muchos restaurantes de la zona. La gastronomía de Valderrobres destaca este plato como uno de los más conocidos en la región.

Migas del Pastor
Un plato humilde pero lleno de sabor, las migas se elaboran con pan duro, ajo, chorizo y otros ingredientes que varían según la receta familiar. Es una comida reconfortante, ideal para los días fríos. Si te interesa la gastronomía local, no te pierdas este artículo sobre platos tradicionales del Matarraña, donde se destaca la riqueza y diversidad de la cocina de la comarca.

Trucha del Matarraña
Los ríos de la comarca son el hogar de truchas frescas que se preparan de diversas maneras: a la plancha, al ajillo o en escabeche. La trucha es un claro ejemplo de cómo la naturaleza del Matarraña se refleja en su gastronomía. Puedes aprender más sobre la biodiversidad de la comarca en este artículo sobre la flora y fauna del Matarraña.

Ingredientes Autóctonos
Aceite de Oliva del Matarraña
El olivo es uno de los cultivos más tradicionales de la comarca. El aceite de oliva virgen extra del Matarraña es apreciado por su sabor y calidad. Puedes conocer más sobre este producto en la página oficial de Aceites del Bajo Aragón.

Vinos de la Tierra
La comarca del Matarraña es rica en viñedos y produce vinos de excelente calidad. Tintos, blancos y rosados que maridan a la perfección con los platos de la región. Si deseas profundizar en el mundo vinícola de la comarca, te invitamos a leer nuestro artículo sobre los vinos del Matarraña, donde exploramos en detalle las bodegas y variedades de uva de la zona.

Setas de Temporada
El Matarraña, con sus bosques y montañas, es un lugar propicio para la recolección de setas. Cada temporada, los locales y visitantes se adentran en la naturaleza en busca de estas delicias. Si te interesa la recolección de setas, te recomendamos leer este artículo sobre productos típicos y artesanales del Matarraña, donde se destaca la riqueza y diversidad de la cocina de la comarca.

Dónde Degustar la Gastronomía del Matarraña
La comarca del Matarraña no solo es famosa por sus ingredientes autóctonos y platos tradicionales, sino también por sus restaurantes que ofrecen experiencias culinarias inolvidables. Aquí te presentamos algunos de los mejores restaurantes de la comarca:
- Ca La Serreta: Este restaurante es conocido por su cocina mediterránea y española. Es una opción ideal para degustar platos tradicionales en un ambiente acogedor. Más información en TripAdvisor.
- Restaurante La Alqueria: Ofrece una variedad de platos españoles y mediterráneos. Es uno de los favoritos tanto para locales como para visitantes. Más detalles aquí.
- Atalaya del Tastavins: Otro restaurante destacado en la comarca, conocido por su ambiente y su excelente servicio.
- Restaurante Fonda Alcalá: Situado en Calaceite, es una opción perfecta para quienes buscan una experiencia gastronómica auténtica en el Matarraña.
- Restaurante Baudillo: Este restaurante ha ganado popularidad recientemente y es conocido por su enfoque en la gastronomía local. Leer más.
- Portal del Matarraña: Ubicado en Valjunquera, es una opción ideal para quienes buscan platos tradicionales en un ambiente relajado.
- Bar El Molino: Situado en Monroyo, este bar ofrece una variedad de platos y tapas que reflejan la rica gastronomía de la comarca.
- La Grancha: En La Fresneda, este restaurante es conocido por su ambiente acogedor y su enfoque en la cocina local.
- Mas del Rei: En Calaceite, este restaurante ofrece una experiencia culinaria única en un entorno rural.
- Restaurante Matarraña: Este restaurante destaca por su cocina tradicional y KM0. Es conocido por su ambiente encantador y su enfoque en ingredientes locales. Visita su sitio web.
Estos son solo algunos de los muchos restaurantes que puedes encontrar en la comarca del Matarraña. Cada uno de ellos ofrece una experiencia única, reflejando la rica tradición culinaria de la región.
Comparte este artículo
Más Artículos de Nuestro Blog
Descubriendo los Pueblos Menos Conocidos de la Comarca del Matarraña
Explora los encantadores y menos conocidos pueblos de la comarca del Matarraña en Teruel. Descubre su rica historia, hermosa arquitectura y impresionantes vistas naturales. Haz de Hotel Querol tu base para estas aventuras.
Saborea el Matarraña a través de sus vinos
La comarca del Matarraña, situada en la provincia de Teruel, es un oasis de sabores y aromas que se reflejan en sus vinos.
Castillo de Valderrobres
El castillo palacio de Valderrobres empezó a construirse en el siglo XIV y fue utilizado como residencia de familias nobles, obispos y arzobispos de Zaragoza.
Descubre Inhóspitak 🦖(Dinópolis)🦕
Descubre Inhóspitak (Dinópolis) en Peñarroya de Tastavins: Un Viaje Prehistórico Desde Hotel Querol al Mundo de los Dinosaurios
50 aniversario del Hotel Querol
En este 50 aniversario, el Hotel Querol desea expresar su más profundo agradecimiento a todas las personas que han elegido hospedarse en sus instalaciones a lo largo de los años
Feria de la cerveza
El sábado 8 de abril se celebra la Feria de la cerveza en Valderrobres, uno de vuestros eventos favoritos del Matarraña. ¡Salud! 🍻
Olivos centenarios
Descubre los olivos centenarios del Matarraña. Te descubrimos una ruta fantástica en la que la naturaleza es la protagonista.
Festividad de Santa Águeda
Celebraciones, trajes tradicionales, dulces de tetillas, música, eventos y el espíritu que rodea a la festividad de Santa Águeda toman las calles de las localidades del Matarraña en un fin de semana de obligada visita.