A partir del día 16 de mayo de 2021 vuelve a abrir sus puertas el castillo para ser visitado.
Esta fortaleza palacio empezó a construirse en el siglo XIV y fue utilizado como residencia de familias nobles, obispos y arzobispos de Zaragoza.
En el año 2019 empezaron las obras de restauración integral del Castillo y se colocaron unas barandillas y escaleras que permiten la movilidad de los visitantes y el acceso a los torreones almenados desde donde se puede contemplar la bonita localidad y sus alrededores.
La apertura se producirá tras haber finalizado los trabajos de reconstrucción para devolver al castillo del siglo XIV el aspecto más parecido al que tuvo originalmente.
Gracias a éstos trabajos el edificio recupera varias dependencias. En su interior se reconstruyó la bodega en la que se instalaron varios toneles. La cárcel de los Capellanes es otro de los espacios que se podrá visitarse. Las despensas, la primitiva fortaleza defensiva, el Salón de los Leones y la sala Dorada son otras de las dependencias que se han recuperado.
Destaca la adecuación de las almenas del Castillo desde donde se contemplan unas vistas inigualables.
En los salones del Castillo se realizan exposiciones de artistas locales, nacionales e internacionales.
La visita al Castillo va acompañada a la visita de la iglesia y del museo.
Sin duda, el conjunto monumental de Valderrobres es una visita obligada para todos los amantes del patrimonio, de la historia y del arte. En Hotel Querol encontrarás el lugar ideal para reposar mientras realizas las excelentes visitas turísticas que te brinda Matarraña.
Más Artículos de Nuestro Blog
PROGRAMACIÓN FIESTAS VALDERROBRES 2022
Hotel Querol os ofrece un completísimo programa de fiestas online para que podáis consultar durante los festejos de nuestras fiestas mayores. ¡Del 14 al 19 de agosto disfruta de actividades, conciertos, concursos, peñas y mucho más! ¡Felices Fiestas Valderrobres!
Ruta Familiar en Bicicleta
Hoy queremos descubriros una ruta de bicicleta ideal para hacerla en familia. Saldremos desde el Hotel y llegaremos hasta la zona de Torre del Compte. En el camino disfrutaremos de un paisaje idílico y pedalearemos cerca del río Matarraña por lo que si queréis podréis hacer paradas para descansar.
Salt del Cabrit – La Catedral del Matarraña
El Salt del Cabrit es una maravilla natural, una ruta muy poco conocida por los circuitos de turismo y que resulta una joya de incalculable valor para los amantes de las pozas, los ríos, el senderismo y el barranquismo.
Las pesqueras
Precioso entorno con pozas naturales, 15 en total, para pasar un día súper relajante. Ven a Las Pesqueras y disfruta de una ruta refrescante en el río Ulldemó
Tirolina de Fuentespalda
En el corazón del Matarraña, dentro de la Comunidad autónoma de Aragón, te espera la tirolina más larga de Europa, la Tirolina de Fuentespalda.
Tiene una longitud de 1980 metros y un desnivel de 200 metros con una duración de 2 minutos convertidos en pura adrenalina.
Reapertura del Castillo de Valderrobres
La reapertura tendrá lugar este domingo 16 de mayo, tras haber finalizado los trabajos de reconstrucción para devolver al castillo del siglo XIV el aspecto más parecido al que tuvo originalmente.
El Salt de la Portellada
El salto de agua del río Tastavins, afluente del río Matarraña, es uno de los lugares más bonitos de la zona, donde el río Tastavins da lugar a una cascada de unos 20 metros de altura.
La Picosa
La Picosa, con una altitud de 1079 metros, es uno de los picos más significativos de la Comarca del Matarraña dónde podremos contemplar unas vistas inigualables.